Para invertir en la bolsa de valores no es necesario ser un experto en economía, 👀 tampoco contar con una gran cantidad de capital.
Ciertamente tener conocimientos bases te dará más ventaja para actuar de forma efectiva, dándote un norte sobre el funcionamiento del mercado. Mientras más dinero inviertas, mejores ganancias recibes. 🤩
Sin embargo, es un mito que la compra y venta de acciones sea un modelo de negocio exclusivo para las personas jurídicas o los grandes empresarios, 🧐 puesto que hay maneras de convertirse en un inversor financiero con una buena estrategia de trading y poco dinero.
Las inversiones bursátiles han registrado un aumento significativo en la última década por su rentabilidad, especialmente desde el inicio de la pandemia por la cantidad de personas que se retiraron o los despidieron tras el cierre de muchas empresas, lo que los llevó a poner sus ahorros en acciones como Twitter en la bolsa de valores.
En busca de la independencia económica, cientos de principiantes en distintas partes del mundo hoy han logrado generar ganancias progresivas, aumentar capitales, reinvertir y consolidar sus asociaciones comerciales, sin necesidad de utilizar tanto dinero.
Pero ¿es posible invertir en la bolsa con poco dinero? La respuesta es sí, solo necesita investigar cómo fluctúa el mercado y buscar un asesor. Asimismo, debes conocer los distintos tipos de inversión, seleccionar un broker regulado y usar otras herramientas que se adapten a tus objetivos y posibilidades.
👆 Invertir en la bolsa con poco dinero, ¿cómo hacerlo?
Contents
Aunque puedes invertir en la bolsa con un capital pequeño, esto no quiere decir que sea tan fácil y mucho menos que en un principio podrás obtener dividendos altos para tus intereses personales.
Por el contrario tendrás que hacerlo de forma progresiva (paso a paso), con la visión de obtener resultados a futuro.
Lo primero es recordar las bases de las finanzas tradicionales e investigar bien las reglas y el manejo de los negocios online para aplicar ambos lineamientos, cuidando los factores de riesgo con la premisa de mitigar en lo posible, pérdidas significativas cuando el mercado cambie:
- Conoce bien la dinámica del mercado bursátil y sus riesgos
- Determina un capital considerable para invertir en acciones rentables y pequeñas
- Optar por un tipo de inversión que se adapte a la cantidad del efectivo del cual dispones
- Trabajar con movimientos y transacciones pequeñas durante los primeros meses
- Reinverte lo producido por los primeros seis o doce meses
- Escoge un broker confiable y regulado por instituciones financieras como la FCA, NFA, CNMV y otros
- Elige una plataforma que solo funcione como intermediario de operaciones, es decir, que no trabaje con tus acciones dentro de la bolsa
- Selecciona un banco que cobre porcentajes y comisiones bajas por transferencias
- Minimiza gastos es una de las cosas que debes evitar para no perder tu dinero
- Plantea metas a corto plazo, la rentabilidad se alcanza en tres años
👆 Modelos de inversión con poco capital
Existen distintas formas de hacer trading con criptoactivos dentro el mercado financiero. No obstante, no todas están diseñadas para todos, porque cada uno se adapta al perfil específico del inversor y su disponibilidad monetaria.
A continuación te explicamos cuáles son los estilos de inversión para ganar, sin invertir mucho dinero:
👉 Mercados Mutuos
Los modelos de fondos mutuos son inversiones colectivas, esto quiere decir que trabajan con el capital de varias personas con o sin relación. Ellos colocan su capital en una espacio de la bolsa, donde es gestionado por un administrador que se encarga de duplicar los dividendos y luego dividirlo entre los inversionistas.
Es uno de las modalidades más sencillas de producción porque puedes hacerlo con poca plata y no tienes que realizar mayores operaciones, pues es el administrador quien se encarga de todo.
👉 Inversión de ETFs
Exchange Trade Fund (ETF), por sus siglas en inglés significa «Fondos de Inversiones Cotizado». Aunque realmente opera bastante parecido al método tradicional, en este caso todo es virtual.
Básicamente se trata de comprar un tipo de acción que invierte en otras empresas de manera simultánea y va generando dinero constantemente.
👉 Acciones de CFDs
Recordemos que las operaciones con CFDs no son más que sistemas de especulación. Es decir, se trata de inflar de forma ficticia el valor del criptoactivo para crear mayor demanda y duplicar el precio real de la moneda dentro del mercado.
Esta técnica la puedes utilizar si cuentas con un capital corto, la idea es intentar comprar acciones en línea (donde pagas la mitad del precio real de la acción física) y especulas, multiplicas y recuperas lo que invertiste.
👆 Mejores brokers para invertir en la bolsa con poco dinero
El asunto de la plataforma intermediaria siempre es obligatorio cuando hablamos de inversiones por internet, porque es el sitio donde colocas tu dinero, donde harás transacciones y cotizarás. Es la empresa que respalda y trabaja con tus acciones.
Si quieres comenzar con un broker seguro, puedes probar con Alpha Learning, un intermediario de mucho peso en LATAM.
Estas son las mejores plataformas para invertir en la bolsa con un capital limitado por las bajas o nulas comisiones, los demos gratuitos, la rentabilidad, seguridad y demás beneficios que ofrecen:
- eToro
- Swissquote Bank
- Spreads
Ya conoces los puntos claves para comenzar a invertir de forma segura en la bolsa online si eres principiante o tienes un capital bajo. Si quieres comenzar con un broker seguro y eficiente, también te recomendamos Park Street Advisors.
👆 Preguntas frecuentes
Igualmente te dejamos respuesta sobre las dudas más frecuentes que tu y otros usauarios suelen tener sobre este tema:
¿Cuánto necesitas para invertir en la bolsa mexicana?
México es uno de los países latinoamericanos donde las empresas han reestructurado sus políticas para hacer más accesible y universal las inversiones en la bolsa. Actualmente es más fácil comprar acciones, incluso por internet.
Si lo que buscas es ingresar en el mercado mexicano necesitarás todos los requisitos básicos, legales y una inversión de 1,000 pesos mexicanos (49 dólares). Aprende más acerca de invertir en bolsas:
Conoce cómo invertir en Bolsas financieras
¿Cómo invertir en la bolsa por internet?
Primero debes conseguir un asesor financiero o informarte con contenido web para que conozcas cómo se mueve y funciona el mercado. Posteriormente selecciona el criptoactivo y modelo de inversión que prefieras, adaptado a tus herramientas.
Finalmente, escoge un broker verificado que cobre comisiones bajas, usa un capital que no necesitarás a corto plazo y crea un plan de trading personal, el cual puede reforzado con este contenido:
Todo lo que debes saber sobre las velas japonesas