Antes de invertir en criptomonedas considere estos aspectos importantes

Cuando vaya a invertir en un mercado, especialmente en el de criptomonedas, es fundamental que conozca las ventajas que este mercado le dará a su inversión, ya que esto hará dichas ventajas le harán obtener muchas ganancias.

 

El mercado de las criptomonedas que inició en el año 2009 con la creación del Bitcoin, es uno de los más seguros que existe a nivel mundial, gracias a la tecnología blockchain con la que funciona y que ha servido como base para que la banca tradicional y otros sectores adecuen sus sistemas de seguridad.

 

Como todo mercado, los criptoactivos han tenido sus altas y bajas, pero sin embargo ha mantenido cierto nivel o status respecto a otros mercados que son influenciados por agentes externos como la política, empleos, etc., ya que el mercado de criptomonedas no es centralizado por ninguna nación.

 

A la fecha no solo existe Bitcoin como criptomoneda, ya han nacido diversas monedas digitales como Dash, Ethereum, entre otras. Algunas de estas se basan en los mismos protocolos que Bitcoin y otras han sido creadas desde cero por sus desarrolladores.

 

Características del mercado y las criptomonedas

 

Para obtener o crear nuevas criptomonedas, en este mercado existen personas que se dedican a una actividad llamada minería, la cual consiste en el desarrollo de nuevas monedas digitales que se incluyan en el mercado y que son realizada por equipos computacionales especializados.

 

Algunos países ya han comenzado la guerra contra las criptomonedas, ya que han visto que los usuarios han optado mucho por este mercado debido a que como mencionamos, se trata de un mercado descentralizado. En algunos países han creado instituciones que controlen y monitoreen las actividades de este mercado para evitar estafas y obligar al pago de impuestos.

 

España ha sido una de las naciones que ha aceptado al Bitcoin como criptomoneda y más aún, como sistema de pago, pero ya han colocado en el carril a los mineros y a las casas de cambio de criptomonedas, quienes están obligados al pago de impuestos desde el año 2015.

 

Además, este mercado ha sido tan fructífero para los inversionistas, ya que si necesitan de realizar una transferencia internacional o entre bancos distintos, estas se realizan de forma más rápida que con la banca tradicional, ya que la transacción es hecha entre las partes sin la intermediación de un tercero. La tecnología blockchain con esto ha alcanzado una legitimidad increíble y por eso siempre están hablando de él.

 

Otro de los puntos que han hecho que los inversionistas se interesen en este mercado, es que la volatilidad del mismo es mayor que la de otros, lo cual permite en oportunidades obtener muchas ganancias, pero también le puede ocasionar tener muchas pérdidas. Dicha volatilidad permitirá a los inversionistas realizar especulaciones al respecto para determinar si comprar o vender sus criptomonedas, haciendo que el mercado tenga una mayor liquidez que de otra forma no podría tener.

 

Continuamente los desarrolladores presentan en nuevos avances de la tecnología blockchain, haciendo que el envío de dinero, transacciones financieras, entre otras, sea de manera más sencilla. Además, otras áreas no vinculadas al sector económico también han comenzado a utilizar blockchain debido a la seguridad que esta tecnología proporciona, haciendo posible que hasta se piense o se trabaje para utilizarla en votaciones.

 

Más de 4 millones de personas que no han tenido acceso a la banca tradicional han optado por invertir o colocar su dinero en criptomonedas, hasta el punto de contratar servicios para tener billeteras con alguna empresa o tercero, operando desde una plataforma móvil.

 

No diremos que quienes inviertan en criptomoneda no correrán ningún tipo de riesgos porque no es así. En una inversión siempre existirán riesgos y más cuando de dinero se trata. Lo importante de todo esto es que los inversionistas tengan mucha cautela con sus monedas digitales y para ello es necesario que su clave y dirección de depósito no sea compartida con nadie, para garantizar que no sea robado.

 

Igualmente los hackers tratarán de buscar nuevos métodos para adueñarse de las criptomonedas de otros usuarios, donde solo los más incautos caerán en sus tácticas mañosas, ya que el sistema de blockchain en impenetrable, haciendo que la información de sus usuarios, como de sus transacciones, sean totalmente confidenciales.